1-b) Canales Sensoriales o sentidos
- josepdeharolicer
- 5 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 ago
Los canales sensoriales o sentidos, también denominados modalidades, son los medios por los cuales captamos el mundo exterior e interior. Cuando hablamos de los canales sensoriales nos estamos refiriendo a nuestros sentidos.
Todos, en principio, tenemos los mismos sentidos, a la vez que todos, tenemos sensibilidades distintas para esos mismos sentidos.
Es más, cada persona tiene una tendencia de utilización de sus sentidos, hay personas que son más visuales, otras más auditivas, o más táctiles, etc.
Ello significa que la comunicación entre personas se puede desarrollar por los mismos o por distintos canales, facilitando o entorpeciendo el intercambio de información.

Exponemos tres ejemplos de preferencias de canales sensoriales, según tres grupos:
Para la interpretación de los gráficos: V= Canal Visual (visión), A = Canal Auditivo (audición), K= Canal Kinestésico (sensaciones internas de nuestro cuerpo), O= Canal Olfativo (olfato) y G= Canal Gustativo (gusto en boca).
En el primer grupo encontramos personas que padecen ruidos en los oídos, llamados también Acúfenos o Tínitus, curiosamente indican que en su vida diaria, se sienten más a gusto con la información que se escucha que con la que se ve, o se toca o se huele, etc.

En el grupo segundo tenemos a personas enólogas, en ellas predomina más lo auditivo y lo kinestésico. Se sienten más a gusto con la información auditiva y la que sienten en su cuerpo. ¡Curiosamente, no tienen predominancia olfativa!

Mientras que en este tercer grupo, formado por personas perfumistas, la predominancia está muy distribuida.

Aquí como en el grupo de los enólogos , el sentido del olfato no parece ser el más preponderante. Estaríamos hablando de aquello que dice ¿"El hábito no hace la monje"?. Mientras que las personas que padecen ruidos en sus oídos, parece ser que serían muy auditiva, en su vida cotidiana.
La percepción, por lo tanto, es vehiculada en su mayor parte por la predominancia de un sentido. El resto de sentidos acompañan al principal.













Comentarios